At Del Mar High School, IB Spanish students celebrate Hispanic Heritage Month by exploring their cultural identities and creating songs and poems reflecting their Hispanic roots. IB Spanish teacher Carolina Olavarria provides The Dispatch 6 student works from this project.
1. “Sabores de Mi Tierra” (Flavors of My Land)
(Based on “Peaches” by Justin Bieber)
By Paulsherwin Delegencia, Felimer Lara Aldave, Francisco Gonzales Jr
_______________________
Yo crecí con el calor de mi gente,
Siempre hay música y tamales en la mesa.
El español es lo que más me hace fuerte,
Y en mi corazón, mi cultura siempre pesa.
Con la música y el baile que llevamos,
Cumbia y salsa, en la fiesta no faltamos.
Cada ritmo me recuerda de dónde vengo,
Una mezcla de culturas que nunca pierdo.
El aroma del café, la salsa en el alma,
Siempre presente, me llena de calma.
Orgulloso de mi herencia y mi raíz,
Lo llevo conmigo, me hace feliz.
Yo tengo el sabor de mi tierra,
Comida rica y gente buena.
De México hasta Venezuela,
Orgullo hispano, eso nunca se frena.
Los domingos, fútbol con los primos,
En la calle, jugamos hasta el destino.
Las historias de mi abuela yo sigo,
Su sabiduría siempre voy a recordar.
Y aprender de mis familias tradiciones.
También partir la visión de mi familia a las futuras generaciones.
El aroma del café, la salsa en el alma,
Siempre presente, me llena de calma.
Orgulloso de mi herencia y mi raíz,
Lo llevo conmigo, me hace feliz.
Yo tengo el sabor de mi tierra,
Comida rica y gente buena.
De Puerto Rico hasta Argentina,
Orgullo hispano, esa es mi vida.
Aunque el tiempo pase, nunca olvido,
De dónde vengo, lo llevo conmigo.
Las palabras y el idioma que me inspiran,
Son mi herencia, lo que me guía.
Y aunque estemos lejos, siempre encuentro,
Un lazo fuerte en el sentimiento.
Filipinos, latinos, compartimos,
El orgullo de un camino que vivimos.
Yo tengo el sabor de mi tierra,
Comida rica y gente buena.
Desde el Caribe hasta la sierra,
Orgullo hispano, lo llevo en mi bandera.
2. Vaquero (Cowboy)
By Kailly Patino Cerpas
_______________________
De lunes a domingo, voy desesperado,el corazón puesto en el calendario, buscándote y buscándote como un vaquero, dime dónde estás, que yo no te he encontrado.”
“Las manecillas giran, yo voy al contrario, tragándome la vida a sorbos y a tragos, me viste de frente, qué tremenda impresión, para unirme a tu mirada, dime”
“Si hay que ser vaquero, poner el alma en el rancho, no importa el peligro, pa que sepas que te quiero. Como un buen vaquero (viva) me juego la vida por ti
“Y te dicen que me ven solo en el corral, que no duermo y desvarío, que estoy malhumorado, por donde estás, mi presión no aguanta, te voy a encontrar, vuelve conmigo y que tu no sabes”
“Que yo te necesito como el vaquero a su caballo, que si no me respondes, todo es un desorden, me diste de frente, con qué tremenda impresión, para unirme a tu mirada, dime”
Si hay que ser vaquero, poner el alma en el rancho, no importa el peligro, pa que sepas que te quiero. Como un buen vaquero (viva) me juego la vida por ti
En febrero hasta septiembre, si te necesito, ay de Noviembre a diciembre quiero que estés conmigo y en marzo el amor, en diciembre tu y yo, no importa mi amada”
Si hay que ser vaquero, poner el alma en el rancho, no importa el peligro, pa que sepas que te quiero. Como un buen vaquero (viva) me juego la vida por ti
Si hay que ser vaquero.
3. La Cancion de Cultura (The Song of Culture)
By Gem Barrantes, Eamonn Baker and Georgina De la Cruz Villalobos
_______________________
La comida mexicana es deliciosa
Comiendo comidas picantes “Tanto chile” (tanto chile)
El sabor de asada, no se borra
Algunos piensan que ponen demasiado chile (tanto chile)
Pero no importa porque a mi me gusta
En Diciembre hay posadas
Con fiestas y ensaladas
las quinceañeras son para niñas
que se convierten en señoritas
Recordamos a los muertos
en las mentes
Vienen barcos, y colonizan
Sus planes de imperio se realizan
Trayendo más soldados y esclavos
Extrayendo tanta plata
Ahora nombrando Argentina
Una historia tan llena de sangre
Día a día la gente miente
pero al menos no como el corrupto
que mata gente por años como el presidente
¿De quién hablo de Ortega? ¿De Castro? ¿De Maduro?
¿De Chavez? ¿O de Somoza? No sé, pero hay una gran lista
4. “Tradición y comida en Guatemala, San Andrés Totonicapán” (music)
(Tradition and food in Guatemala, San Andrés Totonicapán)
By Lucía Matías Santay
_______________________
San Andrés Totonicapán, la bruma danza,
bajo el cielo nublado, la luna avanza.
Tradiciones florecen en cada rincón, con la voz
de la familia y los abuelos, susurro y canción.
El maíz se muele, se amasa con esmero,
tortillas que calientan el alma sincero.
Con frijoles y queso, un festín se despliega,
en cada bocado, la herencia se niega.
Las fiestas de mayo traen danzas y risas,
con trajes de colores que el alma eterniza.
Las gentes se reúnen, se abrazan y
cantan, en honor a su tierra, a su historia que encanta
El ritual del fuego, el xelajú resplandece,
y en cada fogata, la comunidad crece
Los tamales de frijol, con chiles y amor,
celebran la vida en un cálido ardor.
En cada esquina suena la marimba, melodía
que invita, que nunca se extinga.
Las manos que tejen, el arte ancestral,
de una cultura viva, que sabe a manjar.
San Andrés, en tus montañas se guarda el latido,
de un pueblo que abraza su legado querido.
Así en cada plato, en cada tradición,
late el corazón de una rica nación y
De acuerdo con la tradición cristiana,
san Andrés, se constituyó como el primer
apóstol de Jesús en las vísperas posteriores
a la conmemoración de Pentecostés.
Su labor se centró en la peregrinación, en
cuya condición promovió el milagro del pan y los peces.
5. Mexico
By Anthony Vasquez Santos
_______________________
Cuando te conocí, no pude argumentar
Como un lugar tan pequeño lleno de tradiciones pudiera yo encontrar
Tus historias tan incontables
Su fauna por igual
Cuando camino por sus calles llenas de color
Mi alma se ilumina junto mi corazón
Quiero volver a verte no importa la condición
En tus comidas perderme como en tu corazón
6. Guatemala en el corazón (Guatemala in the heart)
By Fabiola Godoy Godoy
_______________________
Guatemala, tierra querida,
Entre volcanes y sol,
Tu esencia es flor de la vida,
Y en cada alma un tambor.
Con tus cielos llenos de encanto,
Y montañas de inmenso azul
Eres un suspiro en el viento
Un paraíso en el sur.